02 jun. 2024
Un claro mensaje a los empresarios transportistas, lanzó el viceministro de Transporte, en diálogo con ÚH, en el arranque de la última semana, para negociar una salida al paro anunciado para el próximo lunes 11.
La directora de Semillas para la Democracia, Marta Ferrara, manifestó que el senador cartista acusado de vínculos con el narcotráfico, no puede seguir sentado en el Congreso Nacional.
Mes a mes suman funcionarios comisionados a la Cámara Baja y en la actualidad ya llegan a más de 260. Casos como el de Mauro Ruiz Díaz ocurren debido a que el sistema permite el descontrol.
Peña se reunió por cuarta vez con el Comando Sur para abordar temas de seguridad y crimen organizado. EEUU considera estratégico a Paraguay para frenar el avance de China en Sudamérica.
Desde Seguridad Interna confirman que las cédulas para líder del PCC fueron impresas por personal de Identificaciones. Criminólogo dice que el sistema policial está al servicio del crimen organizado.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
TAPA UH 02-06-2024
Tapa y contratapa
2 de Junio
La vida hizo que Jazmín Benítez viviera una situación delicada cuando nació su hija. De esa experiencia no solo le quedó el recuerdo, sino la iniciativa de ayudar a otros niños en los diferentes hospitales del país con su grupo.
El efecto derrame del crecimiento económico es un concepto debatido y complejo. Si bien en teoría puede traer beneficios amplios para la sociedad, en la práctica, su efectividad depende de múltiples factores, incluyendo la estructura económica y las políticas públicas. Para que el crecimiento económico beneficie a todos es crucial diseñar e implementar políticas que fomenten una distribución más equitativa de la riqueza y las oportunidades. Paraguay tienen grandes brechas que cerrar en términos de capital humano, ecosistema emprendedor, calidad del empleo, infraestructura y competitividad internacional que probablemente tiendan a ampliarse ya que no existen políticas públicas de amplio alcance, con impacto e integradas.
Un joven alquiló su automóvil a un conductor de plataformas, pero como ya no le respondía los mensajes y lo bloqueó, denunció el robo en la Comisaría. Días después apareció el sospechoso en una sede policial, contando que había sido secuestrado y que le despojaron del vehículo. En tanto, hay dudas sobre su versión.
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
Directores alegaron que G. 500.000 millones fue a pago por insalubridad, uniformes, máquinas. Ex edil califica de malversación. Recordó que ordenanza prohíbe usar crédito en gastos corrientes.
Opinión
D10
Tras un primer tiempo muy complicado, el Real Madrid le tiró la historia al Dortmund en la segunda mitad y conquistó en Wembley su decimoquinta Champions League.
Brand Voice
El que más premia hace honor a los paraguayos reescribiendo sus historias con flamantes premios. En esta ocasión, Diego Vera (35) y Luz Garcete (44) fueron los afortunados en sacar el pozo.
Arte y Espectáculos
Una hija de Angelina Jolie y Brad Pitt tomó medidas legales para suprimir de su nombre el apellido de su padre, según informan medios estadounidenses.
Cápsula ÚH
Cápsula ÚH
Sociedad
Especiales ÚH
Echando mano a su talento y con apoyo de donativos, un grupo de amas de casa misioneras crean deliciosas gastronómicas para desayunar, merendar o como postre.
ALERTA. Experto alega que la ciberadicción debe ser tratada de urgencia en Salud Pública.
Mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) logró este sábado, en su último día de asamblea anual y tras jornadas de intenso debate, aprobar una resolución que condena los ataques israelíes a la sanidad en Gaza, aunque en el mismo texto Israel consiguió incluir un artículo que también denuncia “el uso de hospitales e instalaciones sanitarias por grupos armados”.
Videos
hqdefault.jpg
On Now
Turismo en Concepción: Maravillas subterráneas para explorar - ÚH
STEPHAN RASMUSSEN.png
On Now
Entrevista a Stephan Rasmussen, presidente del Partido Patria Querida.



hqdefault.jpg
On Now
Entrevista a Hugo Fleitas, titular del PLRA - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Tagatiyá: Las maravillas de su fauna y flora - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Romerito, palabra autorizada - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
El negocio del cobre se nutre del robo de cables, fenómeno en auge - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
El último caso de pena de muerte en Paraguay - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
La música de Peteke Peteke: Magia del pasado en el siglo XXI - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
La música de Peteke Peteke - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
El actor Arnaldo André hoy disfruta más el presente - ÚH
Paraguay Profundo
Las calles del microcentro estaban repletas de compradores y se espera que hoy se replique. Largas filas de vehículos se pudieron observar tanto para entrar como para salir de Paraguay.
El problema afecta a unos 107.951 estudiantes de 519 escuelas en 22 municipios. Desde la Gobernación señalan acerca de trabas burocráticas y anunciaron que la entrega se iniciará a finales de junio.
El Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP) organizó un desfile por el aniversario de la Independencia Nacional. Automóviles de distintos modelos se llegaron hasta el lugar de encuentro con decoraciones alusivas a la bandera paraguaya.
La capital del país recibió al público con el infaltable desfile de uniformados y de estudiantes en el marco de las celebraciones que se llevaron adelante por los 213 años de la Independencia Nacional. Aquí te dejamos algunas imágenes.
Una poderosa tormenta solar provocó eventos de mayor energía en dos décadas lo que hizo que desencadenaran espectaculares auroras polares visibles desde Gran Bretaña hasta Argentina o Chile, amenazando con cortes en las comunicaciones por satélite y en las redes eléctricas.Las redes sociales se llenaron de fotos de auroras captadas en el norte de Europa y en países del hemisferio sur como Chile, Argentina, Australia o Nueva Zelanda.
Casi 70 personas fallecieron y más de 100 están desparecidas en Rio Grande do Sul, como consecuencia de la peor inundación en el estado brasileño. Más de 80.573 habitantes tuvieron que abandonar sus viviendas para refugiarse con amigos, familiares o espacios públicos.
Los jinetes uruguayos que salieron hace un mes de Montevideo para participar de la celebración del centenario de la Escuela Artigas, ya ingresaron a Paraguay, por la ciudad de Encarnación. El grupo se encuentra realizando el camino que hizo el General José Gervasio Artigas, cuando llegó exiliado a Paraguay.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se movilizaron en defensa de los fondos del Arancel cero, que fueron modificados para la ley de Hambre cero. El Gobierno no logra destrabar la movilización de los jóvenes.
El Viernes Santo se vivió en el país con religiosidad y el cumplimiento de varios rituales y gestos de devoción. Desde la visita de las 7 Iglesias; la visita a los muertos; la adoración de la cruz, conocida como tupãitu; y la tradicional celebración del Yvága Rape, una procesión que rinde homenaje a la Virgen de la Dolorosa de Tañarandy, realizado por los estacioneros, marcaron esta jornada.
El Puente Héroes del Chaco, que une Asunción con Chaco’i congrega a la ciudadanía para disfrutar del hermoso paisaje sobre el río Paraguay.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron levantar sus voces de repudio tras la expulsión de la senadora Kattya González por parte del cartismo y sus aliados. Además, exigen la continuidad del “arancel cero” y cuestionan a los hijos de políticos en la función pública y los títulos supuestamente falsos de legisladores.
El departamento de Concepción se abre camino al turismo interno especialmente al espeleoturismo para la exploración de sus milenarias cuevas y grutas, a las que se llegan por tierra y por agua. ÚH visitó la Santa Caverna, Caverna 54 y Camba Hopo, acompañados por guías lugareños.
Última Hora 50 años

El diario cumple 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel.

El diario Última Hora cumplió el 8 de octubre de 2023 sus 50 años, cargado de historias y reafirmando su compromiso con sus fieles lectores.
Tapa UH 29-05-2024.jpg
Tapa y contratapa
29 de Mayo
En el episodio 13 de Timore abordamos el caso del senador Erico Galeano, quien sigue gozando del respaldo del cartismo a pesar de que fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal vinculados al narcotráfico.
Un incidente ocurrido en el Hospital de Barrio Obrero puso en el eje del debate la necesidad de implementar el uso de cámaras corporales por la Policía Nacional.